MENÚ

Diversidad alada

La mariposa Junonia genoveva, de la familia Nymphalidae, vuela pausadamente en zonas abiertas y soleadas, con abundantes flores; su coloración le permite camuflarse con el rastrojo (hojas secas). Se distribuye en toda Suramérica.

Anatomía y funcionamiento de las mariposas adultas

La cabeza de las mariposas es una estructura compleja: posee dos ojos compuestos, formados por miles de pequeñas unidades llamadas omatidios, que captan un fragmento del campo visual, lo que les proporciona una visión en mosaico extremadamente sensible al movimiento. Además las antenas juegan un papel crucial para detectar feromonas y captar información de su entorno.

La subfamilia Eudaminae sorprende por la belleza y el colorido de sus especies. Ejemplar del género Phocides sp. libando en una flor silvestre en los Llanos Orientales de Colombia.

Familias y subfamilias de mariposas en Colombia

Las mariposas saltarinas son protagonistas en lugares soleados y con flores. Su cuerpo es robusto y sus vuelos son potentes. Algunas especies, como Urbanus proteus, exhiben colores metálicos y cuentan con colas alargadas y escamosas.

Los papiliónidos son mariposas de tamaño mediano a grande, lo que las hace muy conspicuas en los jardines. Ejemplar de papilio negro común (Heraclides anchisiades), que exhibe sus alas alargadas con pequeñas protuberancias en los bordes de las alas posteriores.

Anteos menippe es una mariposa amarilla de gran tamaño y vuelos tan potentes que llegan a migrar a lo largo de ríos en busca de plantas hospederas y sales minerales en el suelo húmedo. Las mariposas amarillas (familia Pieridae) se encuentran en casi todo tipo de hábitats, desde los páramos hasta las costas, incluso en zonas urbanas con jardines y zonas verdes.

La familia Nymphalidae presenta adaptaciones fascinantes, como la de este ejemplar de galleta azul (Hamadryas feronia) con su camuflaje ideal para posarse en troncos o superficies grisáceas. Tienen un comportamiento territorial que demuestran emitiendo sonidos de advertencia similares a chasquidos.

Las falsas cabezas de este espécimen de Calycopis bactra nos muestran la capacidad de adaptación de las mariposas en aras de perpetuar su especie. La delicadeza de sus alas contrasta con la rapidez de su vuelo.

Imágenes del capítulo