Subir

Premio Planeta Azul
Sitios relacionados
Eventos
Descargas
Libros

Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente:

Ir al Índice Ir al Índice Ir a la Introducción
 
 
De click sobre las imágenes para ampliarlas
 

PRESENTACIÓN

 

Después de 16 años de estar dando a conocer a nuestros lectores y amigos, invaluables documentos de investigación y testimonios gráficos de los aspectos más interesantes de la naturaleza de nuestro pais, el BANCO DE OCCIDENTE se complace en presentar la obra: SIERRAS Y SERRANÍAS DE COLOMBIA.

Este libro decribe, a partir de la formación del continente americano, el sistema montañoso periférico de los Andes colombianos, su estado actual y las características que hacen de él uno de los fenómenos más sobresalientes de nuestra geografía.

Cada una de estas formaciones, sierras, serranías y tepuyes alberga una fauna de extraordinaria riqueza y una flora de altísima diversidad, que se han conservado gracias a las condiciones climáticas y de humedad que presentan estos macizos, ubicados a lo largo del territorio colombiano. En ellos habitan muchos de los grupos indígenas que, aprovechando y conservando los recursos naturales, han podido sobrevivir en una relación armónica con la naturaleza.

Algunas de estas serranías son prácticamente desconocidas debido a lo inaccesible de su localización. Sin embargo, todas las que conforman el sistema, proveen a as comunidades que las habitan, de los recursos necesarios para su supervivencia.

SIERRAS Y SERRANÍAS DE COLOMBIA aporta uno de los temas más interesantes en el campo de las riquezas naturales de nuestro país, tal como lo han hecho los libros anteriormente editados por el Banco de Occidente: (1984) La Sierra Nevada de Santa Marta, (1985) El Pacífico colombiano, (1986) Amazonia: naturaleza y cultura, (1987) Frontera superior de Colombia, (1988) Arrecifes del Caribe colombiano, (1989) Manglares de Colombia, (1990) Selva húmeda de Colombia, (1991) Bosques de niebla de Colombia, (1992) Malpelo, isla oceánica de Colombia, (1993) Colombia caminos del agua, (1994) Sabanas naturales de Colombia, (1995) Desiertos, zonas áridas y semiáridas de Colombia, (1996) Archipiélagos del Caribe colombiano, (1997) Volcanes de Colombia, y (1998) Lagos y lagunas de Colombia.

A través de esta obra queremos, no solo divulgar otra de nuestras maravillas naturales, las riquezas que acogen estos macizos y las culturas que los han habitado, sino también hacer un llamado para que los colombianos nos hagamos conscientes de la gran importancia del sistema montañoso periférico de los Andes colombianos y de la obligación que tenemos de preservar este patrimonio natural, cuyo potencial hídrico y de recursos biológicos, está siendo afectado por la acción de quienes lo explotan sin pensar en el daño irreparable que causan a las generaciones futuras.

EFRAÍN OTERO ÁLVAREZ
PRESIDENTE
BANCO DE OCCIDENTE

 

 
Ir al Índice Ir al Índice Ir a la Introducción
Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente:
Premio Planeta Azul
Sitios relacionados
Eventos
Descargas
Libros
Copyright © 2009 Banco de Occidente
Desarrollado por I/M Editores
www.imeditores.com